
NOTA DEL EDITOR
​
LA HISTORIA DE LA A.A.R.R. (Asociación Argentina de Remeros de Resistencia)
ESTA NOTA SE LA DEDICO AL GRAN REMERO, AMIGO Y CONTRINCANTE RUDOLF BARLOSCHKY (Q.E.P.D.) DEL T.B.C. QUIEN EN LOS AÑOS 70, 71 Y 72 FUERA EL “REMERO A VENCER” EN ESTA CATEGORÍA DE BOTES, POR SU EXTRAORDINARIA RESISTENCIA FISICA y AL GRAN AMIGO DERYCK GILLIE (Q.E.P.D.)


Rudolf Barloschky
Deryck Gillie
Presidente de la A.A.R.R.
LO QUE SIGUE NO SE ENCUENTRA EN NINGUN LIBRO DE HISTORIA DEL REMO ARGENTINO.
​
HACIA EL AÑO 1970, SOLO SE ORGANIZABAN EN TIGRE UNAS POCAS REGATAS EN BOTES DE PASEO, ENTRE ELLAS, LA VUELTA A LA ISLA VICTORIA QUE ORGANIZABA EL CLUB DE REGATAS HISPANO ARGENTINO EN PAR DE PASEO CON TIMONEL DONDE NO SE PESABA EL BOTE NI EL TIMONEL, NI TAMPOCO HABÍA UN REGLAMENTO SOBRE LAS ESPECIFICACIONES QUE DEBÍAN CUMPLIR LOS BOTES; HABÍA QUE UTILIZAR UN BOTE PAR DE PASEO CON TIMONEL Y NADA MAS. COMO NO HABÍA UN LIMITE DE PESO PARA EL TIMONEL, UN CHISTE DE LA ÉPOCA ERA QUE NO SE PERMITÍAN TIMONELES CON MOISÉS. LA CATEGORÍA “FEMENINA” NO EXISTÍA.
TAMBIÉN HABÍA ALGUNAS POCAS REGATAS EN BOTES DE PASEO QUE ORGANIZABAN LOS CLUBES, LLAMADAS REGATAS INTERNAS.
EN ESA ÉPOCA, UN GRUPO DE REMEROS DECIDIÓ CREAR LA A.A.R.R. (ASOCIACIÓN ARGENTINA DE REMO DE RESISTENCIA) EN TIGRE. ERA UN GRUPO DE AMIGOS DE DIVERSOS CLUBES QUE SE ENCONTRABAN MUY SEGUIDO PARA HACER LARGAS REMADAS EN BOTES DE PASEO. LA IDEA DE CREAR LA A.A.R.R. ERA LA DE ORGANIZAR REGATAS DE RESISTENCIA (largo aliento), ABIERTA A TODOS LOS REMEROS DE TODOS LOS CLUBES, CON CATEGORÍA LIBRE, ES DECIR QUE SE MEZCLABAN REMEROS EN ACTIVIDAD, VETERANOS Y DOMINGUEROS. SE PODÍA UTILIZAR CUALQUIER BOTE PAR DE PASEO SIN EL TIMONEL Y DOBLE PAR DE PASEO CON TIMONEL DE QUE DISPUSIERAN LOS CLUBES, SIN IMPORTAR LAS MEDIDAS NI LOS PESOS. EL TEMA ERA LLENAR UN ESPACIO VACÍO QUE HABÍA EN AQUEL MOMENTO EN CUANTO A REGATAS EN BOTES DE PASEO.
LOS MENTORES DE LA CREACIÓN DE LA A.A.R.R. FUERON: DERYCK GILLIE DEL C.R.L.M. Y HECTOR "POPEYE" SILVA DEL C.R.H.A. A LOS QUE POSTERIORMENTE SE UNIERON ORTÍZ DE ROZAS (cuñado de Gillie), ALBERTO CAFFARO (C.R.H.A.), LUIS CHITTARO (C.R.A.) Y CARLOS GARCIA (C.R.A.)
LA A.A.R.R. ORGANIZÓ VARIAS REGATAS Y EN TODAS ESTABAN LOS DOS TIPOS DE BOTES: PAR DE PASEO SIN TIMONEL Y DOBLE PAR DE PASEO CON TIMONEL.
​
LAS REGATAS ORGANIZADAS POR LA A.A.R.R.
​
1) VUELTA GRANDE 1971 EN PAR PASEO, GANADA POR ATILIO FRASON (C.S.F.)
​
2) LOS 24KMS (HASTA CANAL VILLANUEVA Y REGRESO) EN PAR PASEO, GANADA POR JUAN C.(GOYO) GOYENECHE (C.R.H.A.), 2do. CARLOS GARCIA (C.R.A.) Y 3ro. EDUARDO KENNY (T.B.C.). EL DOBLE PAR FUE GANADA POR JORGE CAMISSA- HUMBERTO GRIMI- MARTIN HANSEN (C.R.H.A.), 2do. FEDERICO BIRCZ, ALBERTO IANUZZI Y CLAUDIO MANAS.
​
3) CARMELO - TIGRE 1971 DE APROXIMADAMENTE 85 KILÓMETROS EN PAR DE PASEO, GANADA POR RUDOLF BARLOSCHKY (T.B.C.), 2do. CARLOS GARCIA (C.R.A.). EN DOBLE PAR DE PASEO NO HUBO INSCRIPTOS. ESTA REGATA SE ACORTÓ A 65 KILÓMETROS LLEGANDO AL RECREO “EL FONDEADERO” A LAS 21 HS. EN EL CRUCE DESDE CARMELO HASTA GUAZUCITO (10 KMS) SE HUNDIERON TRES BOTES: MARIANO RIESCO (C.R.A.) , EDUARDO NEUMANN (T.B.C.) Y OTRO DE QUIEN NO HAY DATOS.
​
4) ZARATE TIGRE 1971 PAR PASEO GANADA POR J.C.(GOYO) GOYENECHE (C.R.H.A.), 2do: ALBERTO (CHICHE) SOSA (C.R.A.), 3ro. DERRICK GILLIE (C.R.L.M.). EN DOBLE PAR NO HAY DATOS.
.
5) ZARATE-TIGRE 1972 PAR PASEO GANADA POR CARLOS GARCIA (C.R.A.); 2do. JOSÉ ROJAS (C.N.Z.), 3ro. JUAN C. GOYENECHE. DOBLE PAR GANADA POR JORGE CAMISSA-HUMBERTO GRIMI-MARTIN HANSEN (C.R.H.A.), 2do. ATILIO FRASON, O. ONETO Y JOSE CZCY (C.S.F.)
Y 3ro. FEDERICO BIRCZ, ANTONIO SALERNO Y ALBERTO IANUZZI (C.N.H.)
LAS REGATAS ZARATE - TIGRE Y LOS 24KMS, SE HACÍAN POR TIEMPO, LARGANDO LOS BOTES CADA 2 MINUTOS.
CARMELO - TIGRE SE LARGÓ A TODOS LOS BOTES JUNTOS. ESTA REGATA SE PUDO LARGAR RECIÉN A LAS 12 HS DEL MEDIODÍA PORQUE LAS CONDICIONES CLIMATICAS NO PERMITÍAN EL CRUCE DESDE CARMELO HASTA GUAZUCITO. A PESAR DE MEJORAR EL CRUCE DEL RIO, EL BOTE DE MARIANO RIESCO (CRA) SE HUNDIÓ, DEBIENDO SER REMOLCADO HASTA TIGRE POR LAS LANCHAS DE LA PREFECTURA QUE CUSTODIARON LA REGATA. TAMBIÉN SE HUNDIÓ EL BOTE DEL T.B.C. TRIPULADO POR EDUARDO NEUMAN. COMO SE LLEGABA DE NOCHE A TIGRE, SE DECIDIÓ ACORTARLA Y LA LLEGADA SE HIZO EN EL RECREO "EL FONDEADERO" SOBRE EL CANAL HONDA Y ARROYÓN.
EL PRIMERO, RUDOLPH BARLOSCHKY DEL T.B.C. LLEGÓ A LAS 21 HS. APROXIMADAMENTE Y 10 MINUTOS DETRÁS, CARLOS GARCIA
DEL C.R.A. ESTA REGATA TUVO COMO APOYO UNA LANCHA DE LA PREFECTURA Y UN BOTE A MOTOR DEL C.R.A. TRIPULADO POR LUIS CHITTARO Y MARGRET WECHLER (ESPOSA DE BARLOSCHKY).
​
LA A.A.R.R. DEJÓ DE ORGANIZAR REGATAS DESPUÉS DE 2 AÑOS DE FUNCIONAMIENTO, POR IMPOSICIÓN DE LA A.A.R.A., PUES LA A.A.R.R. NO TENIA PERSONERÍA JURÍDICA NI ESTABA AUTORIZADA POR LA A.A.R.A.
DURANTE VARIOS AÑOS NO HUBO MAS REGATAS DE ESTE TIPO.
​
PARTICIPANTES EN CALIDAD DE REMEROS O COLABORADORES EN ALGUNAS DE LAS REGATAS Y QUÉ FUE DE ELLOS: (Hasta 01/12/18)
​
JOSE ROJAS (CNZ) YA FALLECIDO
DERRICK GILLIE (CRLM) FUE UNO DE LOS DESAPARECIDOS DURANTE LA ÉPOCA DEL PROCESO MILITAR.
HUGO ROSARIO (CRLM) CONTINÚA REMANDO EN EL CRLM
MARIO TABERNIG (TBC) VIVE EN U.S.A.
ALBERTO CAFFARO (TBC) MEDICO-NO HAY DATOS
RUDOLF BARLOSCHKY (TBC) FALLECIDO EN 1987
EDUARDO KENNY (TBC) CONTINÚA REMANDO EN EL R.C.A.
MARGRET WECHLER (TBC) VIVE EN ALEMANIA
JUAN C. GOYENECHE (CRHA) FALLECIDO EN 2004
HECTOR "POPEYE" SILVA (CRHA) NO HAY DATOS
HUMBERTO GRIMI (CRHA) CONTINÚA REMANDO EN EL C.R.H.A.
MARTIN HANSEN (CRHA) RETIRADO DE LAS REGATAS
JORGE CAMISSA (CRHA) RETIRADO DE LAS REGATAS
OSVALDO BORCHI (CRHA) ES EL ENTRENADOR NACIONAL DE URUGUAY
ATILIO FRASON (CSF) CONTINÚA REMANDO
O. ONETO (CSF) NO HAY DATOS
JOSE CZCY (CSF) RETIRADO DE LAS REGATAS
FEDERICO BIRCZ (CNH) NO HAY DATOS
ANTONIO SALERNO (CNH) RETIRADO DE LAS REGATAS
ALBERTO IANUZZI (CNH) RETIRADO DE LAS REGATAS
CLAUDIO MANAS (CNH) NO HAY DATOS
LUIS CHITTARO (CRA) CONTINÚA REMANDO EN EL CRA
MARIANO RIESCO (CRA) VIVE EN PALMA DE MALLORCA
CARLOS GARCIA (CRA) CONTINÚA REMANDO EN EL CRA
ALBERTO SOSA (CRA) FALLECIDO EN 2017.
EDUARDO NEUMANN (TBC) CONTINÚA EN EL TBC
PEDRO SPINACI (C.R.H.A.) ACTUAL ENTRENADOR DEL C.R.A.
HUGO VISSANI, CONTINÚA REMANDO EN EL C.R.H.A.
PEDRO VIŇAS, SIN DATOS.
​
HAY VARIOS MAS QUE NO RECUERDO.
​
PUBLICACIÓN EN LOS DIARIOS
:
ERA LA ÉPOCA EN QUE LOS PRINCIPALES DIARIOS DE BUENOS AIRES PUBLICABAN LOS RESULTADOS DE REGATAS DE REMO Y HASTA HUBO REMEROS DESTACADOS QUE FUERON TAPA DE LA REVISTA "EL GRAFICO".
​
RECORTES DE LOS DIARIOS
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
COMENTARIO DEL EDITOR
​
QUIERO RESALTAR QUE LAS ACTUALES REGATAS DEL CAMPEONATO DE LA C.I.R.T. EN BOTES
PAR DE PASEO CON TIMONEL, NO SUPERAN LOS 16 KILÓMETROS DE RECORRIDO; LAS REGATAS
ORGANIZADAS POR LA A.A.R.R. EN PAR DE PASEO PERO SIN TIMONEL
TENIAN: REGATA AL CANAL VILLANUEVA Y REGRESO, 24 KILÓMETROS.
ZARATE- TIGRE, 67 KILÓMETROS.
CARMELO TIGRE, 85 KILÓMETROS ACORTADA A 65 KILÓMETROS.
​
COMENTARIOS 26/07/2014
COMENTARIO RECIBIDO DE NUESTRO AMIGO RICARDO PROVAN
(TIGRE BOAT CLUB)
:
Excelente Carlos!!!! Solo puedo decir que rescatar esa historia es reconfortante para las
generaciones que siguen. Recordar esa epopeya deportiva es necesario para tener una buena
perspectiva del presente.
Felicitaciones por compartir tus memorias!!!
Abrazo, Richy Provan
​
​
27/07/2014 COMENTARIO ENVIADO POR NUESTRO AMIGO JUAN FIGARI DEL CANOTTIERI
Según mis conocimientos de remero desde el año 1954, fuera de la temporada, Canottieri
organizaba la regata Agustin Motto en doble par c/t sin cambios, la hoy llamada Vuelta Isla
Victoria, participando y ganándola en el año 1960 los socios del Hispano Eduardo Hernández y
Alberto Iravedra, participando cada vez menos remeros porque los clubes empezaron a
fabricar botes muy especiales y competitivos, decayendo las inscripciones a punto tal que el
Club Canottieri la dejó de realizar, tomando la posta el C.R.Hispano Argentino que la venia
organizando en forma interna pero en un par con timonel sin límite de peso y edad, con una
primera inscripción de 52 botes de clubes, llegando a ser internacional pues venían de
Paraguay. Luego estando en la A.A.R.A. bajo la Presidencia del Esc. Alberto Madero se
constituyeron las comisiones de Remo de Veteranos (hoy Master) y de Travesía organizada por
la C.R.I.T.
Un abrazo Juan
​
​
Comentario de Hugo Visani
​
Te comento que estuve mirando como nace la historia de las travesias. No sé si hay muchos que se
acordarán, pero la primera Zárate-Tigre se corrió en el año 1970, te digo mas, tengo presente el día
fue un 21 de junio, lo recuerdo porque el día anterior fue el de la bandera y con Osvaldo Borchi
corrimos la canoa doble en el canal aliviador; en ésa epoca estaba desde la ruta 27 hasta el Lujan
nada mas, por eso lo tengo bien presente. De hispano fue un solo bote que lo compartía con Borchi y
Viñas. Como te imaginás vos que en sea epoca sabias lo loco que era Osvaldo, fue una locura todo el
trayecto desde que salimos, tal es así que paramos a buscar unas naranjas sobre el canal Arias, lo que
no me acuerdo el tiempo empleado pero sí que nos ganó por muy poco el CNH; unos de sus
tripulantes era Federico Bircz, viejo rival en canoa doble. Bueno, seria bueno si pudiéramos saber si
todavia alguno participó en aquella regata y hoy sigue compitiendo. Vos tenés contacto con Borchi,
él a lo mejor se acuerda más.
Te mando un abrazo.
Hugo Visani
​
​
​


ALGUNOS DE LOS PARTICIPANTES




















Deryck Gillie y Alberto Caffaro

Enriqueta Ortiz de Rozas de Gillie

